Plaza de Toros Las Ventas

Madrid tuvo una plaza de toros antes que Las Ventas. Fue inaugurada en septiembre de 1874, y estaba situada en los terrenos donde hoy se encuentra el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Plaza de Toros de Felipe II, en 1895. En sus terrenos se encuentra en la actualidad el Palacio de Deportes.

Sin embargo, debido a la alta popularidad de los toros durante los primeros años del siglo XX, el aforo de la plaza se quedó pequeño para la alta demanda de una sociedad que veía en el toreo, además de una festividad, un símbolo de poder social.

La Diputación Provincial, propietaria de la plaza, decidió en 1918 construir una mucho más grande, que sería llamada la Plaza Monumental o La Monumental.

Para su construcción, la familia Jarón cedió unos terrenos a la Diputación Provincial en una zona de Madrid conocida como “Ventas del Espíritu Santo”, con la condición de tener los derechos de explotación del coso taurino durante los primeros 50 años de vida.

Las obras comenzarón en 1922, y costaron doce millone de pesetas (cuatro millones y medio más de lo presupuestado). Las obras finalizaron en 1929 y se inauguró el 17 de junio de 1931 con una corrida benéfica.

Durante la inauguración se dieron cuenta que, aunque la Plaza estaba terminada, los accesos a la misma seguían siendo muy deficitarios porque los alrededores estaban sin acondicionar y continuaban siendo zonas chavolistas y dedicadas al ganado.  

No fue hasta el 21 de octubre de 1934, una vez terminados y acondicionados los accesos desde el centro de Madrid, cuando se inauguró de forma definitiva. El año después La Monumental desarrolló su primera temporada taurina completa. Con el estallido de la Guerra Civil, en 1936, la segunda tempora se suspende y el coso de la plaza de toros se convierte en una inmesa huerta durante los siguientes 34 meses.

Plaza de Toros
Plaza de Toros de Las Ventas. 2020.

Al terminar la Guerra Civil, en abril de 1939, el regimen franquista usó la plaza como campo de concentración. El 24 de mayo e 1939 se reanuda la actividad taurina con la Corrida de la Victoria, con la participacion de los toreros Domingo Ortega y Marcial Lalanda.

Durante dicho festejo, la orquesta del foso solo tocaba durante la faena de Marcial Lalanda, lo que provocó la queja de los aficionados de Domingo Ortega y acabó en un enfentamiento entre los aficionados que provocó la decisión del presidente de la plaza de prohibir tocar a la banda de música durante todo el festejo. Desde entonces no se escucha música durante las corridas de toros en La Monumental.

La Plaza de Toros de Las Ventas es el coso más grande de España, con 23798 asientos, y el tercer coso más grande del mundo, después de México y Valencia (Venezuela).

La Monumental es la sede de la Feria de San Isidro y, además, es utilizada como recinto para la realización de conciertos y actividades. En 2018 se iniciaron obras para adaptar las medidas de seguridad y comodidad para la realización de espectáculos no taurinos de forma continua.

Dirección: Calle de Alcalá, 237, 28028 Madrid.

Información sobre actividades y horarios: Las Ventas.